El Gobierno del País Vasco ha impulsado la equiparación entre la baja de maternidad y paternidad, haciendo que los dos permisos para los padres sean de 16 semanas..

El País Vasco es la única comunidad autónoma con una total equiparación de los permisos de paternidad y maternidad en 2020. El permiso de paternidad en España es de 12 semanas desde el 1 de enero de este año. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) será pionera en todo el Estado en equiparar estos permisos.

El País Vasco ha decidido adelantarse a muchas comunidades autónomas de España, y a partir del 1 de noviembre los padres tendrán 16 semanas de paternidad El Gobierno vasco quiere equiparar por ley la duración de los permisos parentales entre los dos miembros de una pareja independientemente de su sexo, lo que convertirá a Euskadi en Hasta ahora el permiso de paternidad es de 8 semanas en todo España (a cargo de … La baja por paternidad en el País Vasco . A partir de 2019, el Gobierno Vasco añadiría otras 12, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos (además de el citado de segundo hijo o sucesivo): El ejecutivo autonómico compensará y pagará las 8 semanas adicionales. El Gobierno vasco quiere equiparar por ley la duración de los permisos parentales entre los dos miembros de una pareja independientemente de su sexo, lo que convertirá a Euskadi en La nueva reforma, con objeto de reconocer los modelos de familia, establece el “permiso de nacimiento”, que aúna los anteriores permisos de maternidad y paternidad.En esta línea, se equipara la duración del permiso de las partes progenitoras a 16 semanas, equiparación que será de aplicación progresiva. El País Vasco será la única comunidad autónoma con total equiparación de los permisos de paternidad y maternidad en 2019. El permiso de paternidad es ya de 16 semanas en Euskadi para todos los nacimientos que se produzcan desde este 1 de noviembre.Es una medida del Gobierno Vasco que no es en realidad un permiso, sino una compensación por excedencia. El permiso de paternidad de 16 semanas que ha prometido implantar el Gobierno Vasco llegará en otoño de 2019. Los funcionarios del País Vasco, ... el 96 por ciento de los permisos por paternidad los cogen las mujeres y el cuidado de los niños es asumido en un 90 por ciento por las mujeres. Mientras tanto el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco, ha decidido adelantar ese igualdad, complementando el permiso de paternidad que realiza la seguridad social, en virtud del DECRETO 164/2019, de 22 de octubre, sobre ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral, de la siguiente manera: En caso de nacimiento se complementa, hasta las 16 semanas. Desde el 1 de noviembre de 2019, el País Vasco es la única comunidad autónoma que ha equiparado el permiso de paternidad al de maternidad. Así lo ha anunciado el Gobierno vasco el mismo día en el que ha entrado en vigor el permiso de paternidad de 8 semanas para todos los padres en España.

El Gobierno vasco aprobará probablemente el 22 de octubre las ayudas para equiparar los permisos de maternidad y paternidad en el sector privado, pero, finalmente, el decreto no la Así que, los padres vascos pueden disfrutar de 16 semanas de baja por paternidad. Es decir, tienen más días de permiso que el resto de trabajadores del país. PERMISO DE NACIMIENTO- SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO . En la actualidad, las primeras cuatro semanas por paternidad son costeadas por la Seguridad Social.